¿Cómo elegimos una herramienta adecuada para la interpretación y la explicación? Aquí van algunas líneas de tiempo propuestas, todas ellas válidas, aunque con enfoques y técnicas diferentes:
Florencia BRIASCO : https://docs.google.com/file/d/0B2RTr5B9KG_pby1Pdk1xM0tmY2M/edit
Yamila CORONEL: http://www.timerime.com/es/linea_de_tiempo/3231988/Aprender+a+leer+leer+para+aprender/
Juan Pablo FERRARI: http://timeglider.com/t/66b67f6b29425ec6?min_zoom=1&max_zoom=100
Juan José LÓPEZ: https://docs.google.com/file/d/0B2RTr5B9KG_pUXlUem5iWjdFc1E/edit
Fernando MUIRRAGUI: http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/3188354/Aprender+a+leer+leer+para+aprender/
Luz NOVO: https://docs.google.com/file/d/0B2RTr5B9KG_pVk9USVprX0tBNWs/edit
Pascual SANSEVERINO: https://docs.google.com/file/d/0B2RTr5B9KG_pWkNOQ0x6alVtdXM/edit
continuará....
Nota: La ejercitación se hizo a partir del ensayo de Roger Chartier "Aprender a leer, leer para aprender"
domingo, 29 de junio de 2014
miércoles, 25 de junio de 2014
Cómo leer una reseña
Lea atentamente la reseña publicada en el link que sigue y luego conteste las preguntas del formulario.
Imperio, reseña
Imperio, reseña
sábado, 21 de junio de 2014
pensando una hipótesis
Vale la pena señalar
que una hipótesis no es sólo la enunciación de un listado de elementos
alrededor de un eje común, si se limitaran a eso, podrían caer en la trampa
descriptiva y enumerar la aparición de una figura o concepto sin hacerse
mayores cuestionamientos. Las hipótesis no son solamente una herramienta
necesaria para orientar la investigación, sino que son la base en la que un
marco teórico se hace operativo y que permite sugerir otras derivaciones
posibles.
Es aquí donde entra en juego el
corpus de citas (o la selección de otros elementos, según el material de
referencia) que surgen de una evaluación consciente de la o las fuentes a
trabajar, que tiene como eje la hipótesis/pregunta planteada y que funciona
como su aparato de demostración. Por ejemplo:
- Si mi tema fuera “el espacio de juego compartido en la infancia de la primera mitad del siglo XX en la Argentina”, mi hipótesis podría ser que en los materiales fotográficos seleccionados se observa que el espacio de juego compartido es un lugar que favorece la coincidencia de niños provenientes de diferentes comunidades, habitacionalmente concentradas, pero que comparten una experiencia conjunta a partir del elemento lúdico. Luego tendré que indicar qué entiendo por comunidades de pertenencia y indagar si ha habido políticas de gobierno que hayan estimulado prácticas de intercambio a través, por ejemplo, de los deportes.
- El material fotográfico podría representar diferentes escenas de vida comunitaria en el espacio urbano (niños jugando a la pelota en la calle; gente mateando en la vereda; etc.). Si mi tema fuera “la vida comunitaria en el barrio X de la década de 1940”, mi hipótesis podría llevarme a observar que se produjo un proceso de urbanización que llevó a la progresiva disminución de las formas de sociabilidad barrial. Para eso deberé revisar los proyectos de urbanización e indagar qué tipo de transformaciones sufrieron el intercambio vecinal y las prácticas que regulaban el ocio y el tiempo libre.
Pensemos, además, que el modo en el que los
individuos están representados en una imagen dice mucho de sus expectativas con
respecto a cómo quieren ser vistos, recordados, asociados, etc. Hasta
determinada época mujeres y hombres formaban grupos separados dentro de un
recuadro; o bien, en algunas escenas las mujeres están excluidas, en otras
incluso los niños varones. ¿Qué nos está diciendo eso del modo en que se
asignan papeles y se adhiere a determinados modelos? Cuando la fotografía
estaba al alcance de todos, ¿qué significado tenía “sacarse una foto”? ¿qué nos
dice de ese momento entre tantos que se privilegia y se entrega a la memoria
personal y familiar? ¿qué condiciones afectivas o materiales (o ambas) se
reproducen?
jueves, 19 de junio de 2014
Anne-Marie Chartier “Entre la esperanza y el temor: la incertidumbre de los educadores ante la evolución de la lectura”
Clase del 17 de junio.
Anne-Marie Chartier, esposa de Roger Chartier -cuyo ensayo comenzamos a analizar en el curso de nuestra reunión de ayer-, es también especialista reconocida internacionalmente en la historia de las prácticas de enseñanza de la lectura y escritura. Como futuros profesionales en el campo de la educación, su conferencia seguramente les interesará.
Anne Marie Chartier Conferencia from fundacion luminis on Vimeo.
Anne-Marie Chartier, esposa de Roger Chartier -cuyo ensayo comenzamos a analizar en el curso de nuestra reunión de ayer-, es también especialista reconocida internacionalmente en la historia de las prácticas de enseñanza de la lectura y escritura. Como futuros profesionales en el campo de la educación, su conferencia seguramente les interesará.
Anne Marie Chartier Conferencia from fundacion luminis on Vimeo.
miércoles, 18 de junio de 2014
Hablando de almanaques
Copio a continuación un fragmento del artículo escrito por Carmen Gozalo de Andrés, Licenciada en Historia y que podrán leer in extenso en: http://www.tiempo.com/ram/1533/hablando-de-almanaques/
[...]
En el siglo XVI, los Almanaques con pronósticos, meteorológicos y de cualquier otro tipo, ya se vendían en toda Europa. La mayoría de ellos tenían carácter enciclopédico. Además de la distribución de los días agrupados en semanas, en el calendario mensual y anual, aparecían consejos agrícolas y médicos y se utilizaban también como atlas geográficos, incluso como libros de texto. Desde los tiempos más remotos fue creencia general que la luna determinaba el comportamiento de la atmósfera y que las variaciones del tiempo atmosférico se debían a los cambios de fase lunar de nuestro satélite. Por ello, los pronósticos meteorológicos aparecían notificados en los almanaques todos los meses del año, en las fechas de luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente. Éstos solían ser imprecisos y ambiguos, aunque adecuados al tiempo habitual y propio de las estaciones para las que se hacían (frío, en invierno; calor, en verano; nieve, en las cumbres, etc.).
En Europa y Latinoamérica, los almanaques fueron un medio de transmisión de cultura entre las clases sociales más populares y, a medida que fue pasando el tiempo, ampliaron su contenido. El gran éxito que obtuvieron se debió en gran parte a que, con los datos astronómicos esenciales, publicaban los pronósticos del tiempo para todo el año. Incluían también recomendaciones útiles para agricultores y ganaderos en sus trabajos; proverbios y refranes, fábulas instructivas, relatos moralizantes, cuentos cortos, poemas, efemérides históricas significativas… El índice de analfabetismo había disminuido extraordinariamente, y se había duplicado el número de personas que aprendieron a leer, respecto a siglos anteriores. El Santoral, la enumeración de las fiestas de precepto eclesiástico, los recordatorios de la Iglesia a los fieles en cuanto a las fechas de témporas, ayunos y abstinencias, cierre de velaciones, días de sacar ánima del Purgatorio, fechas variables de Semana Santa y Pascua, obligaciones sacramentales de estos días, etc. nunca faltaban en las primeras páginas de esta modesta publicación de muy asequible precio, que se editaba a finales de cada año para el siguiente y que prácticamente todas las familias adquirían.
[...]
Cómo cito la BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
De acuerdo con la procedencia del documento:
·
Libro:
Auerbach, Erich. 1998. Mimesis. México: Fondo de Cultura Económica. (Colección Lengua y
estudios literarios).
·
Manuscrito no publicado:
Pérez, Juan. s.f. Estudios lingüísticos. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad de Buenos Aires. MS.
Pérez, Juan. 2001. Nuevos enfoques en los estudios
literarios. MS.
·
Capítulo de libro con editor/es o compilador/es:
Pérez, Juan. 1996. ―Risa y tragedia‖. En González,
Alberto (ed.), La comedia en la antigua Roma. Buenos Aires: Casa de Lectura,
pp. 65-98.
·
Artículo de revista:
Pérez, Juan y Silvia Arana. 1999. “Cuentos
porteños”. Enfoques. Vol. 1, N° 3, 15-20.
·
Reseña:
Pérez, Juan. 2000. Reseña de Memorias. R. García. Enfoques. Vol. 1, N° 5, 20-22.
·
Tesis:
Pérez, Juan E. 2005. “La literatura argentina de
fin de siglo”. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires.
·
Ponencia de congreso
No
publicada:
Pérez, Juan. 1999. “La literatura argentina y la
tradición”. 20 pp. Trabajo presentado al I Congreso latinoamericano de
literatura, realizado en Buenos Aires del 18 al 21 de septiembre de 1999.
Publicada en actas:
Pérez, Juan. 2001. “Tradición, traición y risa en
la literatura argentina”. En Actas de las Jornadas de literatura argentina (1a:
1999: Buenos Aires). Trabajos presentados.
Buenos Aires: UBA, pp. 39-65.
·
Comunicación personal (incluye mensajes de
correo electrónico, listas y grupos de discusión):
Se deberá citar en el texto pero no en la
bibliografía final.
Por ejemplo: “Juan Pérez asegura (carta del autor,
11 de noviembre de 1991) que”, etcétera.
·
Documentos en Internet:
Utilice este formato (URL) para documentos
obtenidos por FTP o sitios Telenet (ftp://...), sitios Web (http://) y sitios
gopher (gopher://)
·
Artículos de revista electrónica:
Pérez, Juan y Silvia Arana. 2002. ―Literatura del
Río de la Plata‖. Anales de Literatura rioplatense online. Vol. 2, N° 5.
<http://www.analitrioplatense.org.ar/dscfc21234.html> [Consulta: 9 de
diciembre de 2008].
La bibliografía se expondrá en orden alfabético y
separando con punto seguido las áreas de información bibliográfica (con dos
puntos entre ciudad y editorial). Las obras de un mismo autor se consignarán de
manera cronológica, sin repetir el apellido y colocando en su lugar cinco rayas
seguidas. Si hubiera dos o más obras publicadas en el mismo año, se
distinguirán con letras del alfabeto en minúscula. Ejemplo:
Benjamin, Walter. 1995a. La metafísica de la
juventud. Barcelona: Paidós.
______________. 1995b. Personajes alemanes. Barcelona: Paidós.
Las traducciones se agregarán al final, con
abreviatura. Ejemplo:
Calvet, Louis-Jean. 1992 [1990]. Roland Barthes, 1915-1980. Barcelona:
Gedisa. Trad.: Alberto Luis Bixio.
De acuerdo con el tipo de autoría, se consignará de
las siguientes maneras:
·
Un autor:
Pérez,
Juan.
·
Entre dos y cinco autores:
Pérez,
Juan; Carlos Romero; Patricia Castro y Silvia Arana.
·
Más de cinco autores:
Pérez,
Juan, et al.
·
Editor o compilador:
Pérez,
Juan (ed.)
Pérez,
Juan (comp.)
·
Autor institucional:
Facultad
de Filosofía y Letras
Uso de minúsculas y mayúsculas en español
Clase del 11 de junio de 2014
Mayúsculas y
minúsculas
La regla general es evitar la proliferación o
utilización innecesaria de letras mayúsculas que derivan en su gran mayoría de una traslación de la norma del inglés. Notemos, entonces, que en nuestro idioma:
se escribirán con mayúscula:
•
Todos los nombres propios de personas,
instituciones, organismos, congresos, etc. Por ejemplo: Ministerio
de Economía, Embajada de Francia.
Sin embargo, escribimos ministro de Economía y embajador
de Francia, etcétera.
•
Los nombres de organismos que no estén completos
no se escribirán en mayúsculas, escribo municipalidad
o bien Municipalidad
de Buenos Aires
•
Todas las formas abreviadas de nombres propios: Aduana, el Ejército, el Legislativo,
el Senado.
•
Las palabras Estado
e Iglesia (pero no sus plurales: estados e iglesias).
•
Segunda
Guerra Mundial, Edad Antigua, Edad Media, Edad Contemporánea, Renacimiento,
Tercer Mundo, Plaza de Mayo, Revolución
Francesa, Revolución de Mayo, Revolución Industrial.
•
Los edificios y monumentos históricos (Casa Rosada, Coliseo)
•
Los nombres de cátedras: Literatura del Siglo XX; Literatura
Argentina II, América I, etc.
•
Las palabras que llevan tilde deberán llevarla
también cuando se escriban en mayúsculas.
se escribirán con minúsculas:
•
Los días de la semana y los meses del año.
•
Las materias curriculares o científicas
(ciencias naturales, ciencias sociales, matemática, física, etcétera).
•
Los adjetivos derivados de los puntos
cardinales: occidental, oriental, etc. (no así cuando forman parte del nombre
de un país: República Oriental del Uruguay).
•
Todos los cargos: presidente, ministro,
embajador, rector, rey, emperador, general, coronel, capitán, vicepresidente,
diputado, salvo que estén en lugar del nombre.
•
La escuela que forman los seguidores de una
persona (pensador, filósofo, político, etc.): marxismo, freudismo, budismo.
Nombres
Geográficos: se
traducirán los nombres de ciudades, regiones, ríos, etc., cuando su traducción
en castellano es de uso frecuente (Nueva York, París, Londres, Misisipí,
Filadelfia, etcétera). Se escribirá
América Latina y no América latina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)